Ranking Mundial
Inditex
Entre sus tiendas nos encontramos con Zara, Zara Kids, Zara Home, Pull & Bear, Massimo Dutti, Kiddy's Class, Oysho, Stradivarius, Bershka y Uterqüe. En total cuenta con más de 6.000 tiendas repartidas por todo el mundo.
En el año 2012 Inditex figura en el "top 50" del ranking mundial de empresas de su sector, según el estudio "Global Powers of Retailing" elaborado por Deloitte en colaboración con la revista "Stores". En el 2013 avanza dos puestos y se coloca en el puesto 47, situándose ocho puestos por delante de H&M.

Muchos os estaréis preguntando cuál es el secreto de Inditex. Para responder a esta pregunta nos tenemos que remontar a sus inicios. Para que Inditex haya llegado al "top 50" de las mejores empresas del mundo, solo tiene un motivo, es porque se le ha dedicado tiempo, esfuerzo y una buena política de marketing y comunicación.
En el año 1985 se expandió la cadena Zara a las mejores ciudades de España, teniendo una favorable acogida puesto que el ciudadano con un poder adquisitivo limitado era capaz de obtener prendas de diseño a un precio más económico, esa fue su principal baza en un primer momento. Poco después, puesto que el mercado se puso competitivo, esto ya no era suficiente y fue entonces cuando se decidió por expandir a nivel internacional sus tiendas, aumentando así sus ventas. Pero cada vez más el mercado estaba más competitivo, por lo tanto, Inditex tenía que hacer que los canales de distribución fueran más rentables, siendo en la actualidad su mejor baza para estar entre el "top 50" de las mejores empresas del mundo.

Actualmente, las cadenas como Zara están apostando por una estrategia basada en un producto superior, es decir, los básicos mantienen sus precios, mientras que las prendas con un alto componente en cuanto diseño o moda tienen precios superiores, pero para el consumidor la sensación que percibe no es de precios más altos, porque todo lo demás se mantiene estable.
Zara opera en la red desde el año 2010, pero aunque Mango sea la pionera en ventas online, las ventas representan un 2,5 % de la facturación total del grupo. De momento no se tienen datos de la facturación de Zara, pero seguro que en volumen ganaría, contribuyendo de manera positiva en el margen de la compañía.
Otro dato importante y a destacar, son las franquicias. Inditex invirtió en 2011 un total de 118,8 millones de euros en la recompra de 86 franquicias en Serbia, Montenegro, Bélgica y Portugal, integrando el 100% del margen que hasta la fecha compartía con sus socios.
Amancio Ortega es reconocido como un estupendo estratega, que ha sabido estar a la altura de las circunstancias en todo momento. Su política de comunicación y línea estratégica le han servido para estar entre las 50 mejores empresas a nivel mundial.
Es todo un orgullo que una empresa española se encuentre en el ranking mundial de las 100 mejores empresas. Personalmente, me gusta mucho el grupo Inditex y todas sus cadenas, pienso que son un modelo a seguir.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario aquí: